EL COLEGIO ANTONIO VAN UDEN

FILOSOFÌA
El colegio ANTONIO VAN UDEN, institución educativa de carácter oficial, se fundamenta en las disposiciones del MEN y en principios humanísticos y éticos que propenden por la formación integral de la persona, centrándose en el desarrollo de competencias afectivas, cognitivas, comunicativas y prácticas. Cuenta con personal idóneo que busca en su quehacer educativo la promoción del sujeto: concientizando al estudiante tanto de sus deberes como de sus derechos, formando en valores y creando actitudes que fomenten una sana convivencia, participando democráticamente, siendo gestor de conciliación e inclusión; apoyando en el individuo el desarrollo de cualidades que conduzcan a la conservación de las tradiciones y renovación cultural -expresión de nuestra identidad-, la recreación y el deporte, el uso racional y creativo de la tecnología, la apropiación de una lengua extranjera, el fortalecimiento de la formación ambiental para preservar el planeta, todos ellos, atributos fundamentales para enfrentar la vida, humanizar al hombre y construir una sociedad más justa y equilibrada.
                       
 VALORES INSTITUCIONALES
El Colegio Antonio Van Uden basándose en una formación integral que promueve los siguientes valores:
1. Cultivar el amor por la vida y por todo lo que le rodea.
2. Convivir en armonía y respeto.
3. Asumir responsablemente el rol como estudiante integrante de la comudad educativa.
4. Crecer y fortalecerse permanentemente como persona y como ciudadano.
 PRINCIPIOS
 1. Promover el interés por la superación personal.
2. Despertar interés por la consulta, la lectura, la experimentación y la apropiación y aplicación del conocimiento como herramienta de vida.
3. Formar estudiantes críticos y conscientes de su participación responsable en el cambio, en los contextos en los que actúen.
OBJETIVO GENERAL
Estimular el interés por la superación mediante el trabajo pedagógico planeado y orientado, de acuerdo con las necesidades de la comunidad; desarrollando competencias básicas y laborales generales dentro de un ambiente de tolerancia, armonía y sana convivencia
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Formar personas capaces de afrontar y asumir los retos que le ofrece la sociedad en permanente proceso de cambio.
Fortalecer en los educandos el cuidado del medio ambiente, la apropiación de una lengua extranjera, el uso racional de la tecnología, la recreación y el deporte.
Formar jóvenes con excelente nivel académico y convivencial que les permita trascender en el aspecto personal, familiar y social.
Promover procesos pedagógicos que vayan en pro de los diversos ciclos formativos de los educandos a nivel personal y académico.
Propiciar espacios de participación ciudadana con el fin de potenciar líderes positivos que contribuyan con el desarrollo armónico de la ciudad y del país.
Formar personas con capacidad de éxito, que construyan caminos que los conduzcan a la felicidad. Partiendo de que cada persona es única, singular e irrepetible.
Generar un ambiente de convivencia donde se promuevan los valores del respeto, la solidaridad, la verdad, el conocimiento y el manejo adecuado de la libertad, para que cada estudiante desarrolle sus capacidades y encuentre respuestas a sus necesidades e intereses en pro de su autoformación y el servicio a los demás.
Fomentar el sentido de pertenencia de la comunidad educativa mediante el autocuidado y el ejercicio de una sana convivencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario